Programa Aguiluchos del Aire

Una intensa actividad se vivió durante prácticamente todo el día de ayer en el Aeródromo Municipal de Panguipulli cuando, una vez más, un centenar de estudiantes, a los que se deben sumar profesores, padres y apoderados, se dieron cita para, en el caso de los estudiantes, muchos apoderados y profesores, vivir una experiencia que difícilmente olvidarán: el primer vuelo de sus vidas.

La Federación Aérea de Chile desarrolla el programa “Aguilucho del Aire”, y que en Panguipulli el club aéreo lleva a la práctica con sostenido y reconocido éxito. Cientos son los niños, y adultos, que han hecho realidad un sueño largamente acariciado.

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 21.08.39

La alegría y la felicidad de los niños verdaderamente traspasaban el ambiente en general, lo que permite calificar la actividad, nuevamente, como un éxito rotundo. Ver la sonrisa, nerviosismo y tensión de los niños, también de algunos adultos; antes, durante y después del vuelo es algo indescriptible. Ayer, en el aeródromo  se respiró satisfacción y felicidad, ver a un niño feliz no tiene precio, y eso se logra a menudo gracias a una institución compuesta por pilotos y socios que hacen las cosas bien y con precisión, esa institución es el Club Aéreo de Panguipulli, un orgullo para toda la comunidad y que debe cuidarse.

Así como se cumplía el programa de vuelos El Diario Panguipulli.cl dialogó con quienes fueron favorecidos en esta oportunidad: Escuela Rural Huellahue, Escuela Padre Carlos de Malalhue y Escuela Rural Coihueco.

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 21.08.49

Daniela Carmona G.

La profesora Daniela Carmona G. de la Escuela Padre Carlos de Malalhue: “Muy agradecidos del recibimiento  y por la invitación. Fue una experiencia bonita y nueva para mí y para los niños, esperamos volver con más niños para que también puedan vivir la misma experiencia que tuvimos nosotros”.

“La profesora jefe decidió que junto al regalo que significa esta actividad para los niños está el vivir la experiencia  de volar por primera vez en sus vidas, lo que sin duda quedará en el recuerdo de cada uno de ellos”, aseguró Daniela Carmona.

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 21.09.00

Eduardo Bascur M.

Eduardo Bascur M, Director Escuela Rural Coihueco: “Estamos culminando una semana que de mejor forma no pudo haber sido. Tuvimos una semana intensa y de mucha alegría por el logro de haber obtenido buenos resultados en lo relacionado al plan de mejora de la escuela. La semana pasada tuvimos la visita y revisión integral por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, y donde gracias al trabajo de los profesores tuvimos una nota sobresaliente, lo que nos llena de orgullo y alegría porque eso va en directo beneficio de los niños por los cuales nosotros trabajamos. Este no es el éxito de los profesores sino el éxito de la comunidad”.

Afirma que “hoy día estamos colocando el broche de oro. Esta actividad reviste un significado especial para los niños que siempre  vieron un avión desde lejos; ver   los aviones cuando pasan o surcan el cielo y ahora ser parte de los pasajeros  de un avión, creo que es una experiencia que jamás la van a olvidar”.

“Como profesor encargado, en nombre de los colegas, de los alumnos y alumnas, de cada uno de los apoderados, de los vecinos de la comunidad: agradezco de todo corazón  al Club Aéreo de Panguipulli por esta extraordinaria oportunidad que les da a nuestros niños de escasos recursos en cuanto a vivir esta experiencia inolvidable. Créame que los niños sienten esto. Gracias a Dios por habernos bendecido con esta actividad y este hermoso día”, puntualizó.

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 21.08.44

Por último, el director señaló que “sin lugar  a dudas este será él tema durante los próximos días. Nosotros estamos en el proceso de finalización del año lectivo, termina el 14 de diciembre. Esta actividad será motivo de una hermosísima evaluación  en la escuela, la culminación del año lectivo será con la licenciatura de 8 niños. Ellos recordarán muchas cosas de la enseñanza que recibieron en la Escuela Rural Coihueco, pero el haber volado hoy día será inolvidable para ellos. Gracias al Club Aéreo de Panguipulli por habar hecho posible y realidad este sueño para los niños, nos vamos felices”.

Para aquellos colegios que todavía no han tenido la oportunidad de participar de este programa, el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli precisó que “lo más fácil es que los directivos de los colegios se coordinen con alguno de los pilotos o socios del Club para que aquellas escuelas que todavía no han accedido  a este programa puedan hacerlo en un futuro próximo; ahí veremos la disponibilidad de fechas y clima, que es un aspecto importante”.

Alejandro Figueroa confirmó que “esta actividad se desarrolla gracias al programa “Aguilucho del Aire” de la Federación Aérea de Chile, organismo que nos aporta el combustible. También debo mencionar a la Municipalidad de Panguipulli que nos ayuda en el transporte de los niños desde sus lugares de origen hasta el aeródromo”.

Consultado respecto de esta actividad que a todas luces involucra altos costos para su desarrollo, Alejandro Figueroa confirma que “el costo por cada niño es del orden de los diez mil pesos, por parte baja. Si consideramos  100 niños, a los que sumamos  sus padres y apoderados, generalmente  superamos las 150 personas, lo que fácilmente supera el millón y medio de pesos, como costo por cada actividad”.

Por último, el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli agradeció a cada uno de los pilotos y socios del club, que haciendo un alto en su día de descanso hicieron posible esta hermosa jornada para más de un centenar de personas, y particularmente de 100 niños.

NOVEDADES 2013

En cuanto a novedades para la temporada estival, el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli manifestó que “el próximo martes se definirá sí se implementará un programa de vuelos populares todos los días sábado entre las 11.00 y 15.00 horas; se trata de un circuito preestablecido y que tiene un costo de 10 mil pesos por persona. Estos valores, por persona,  son mínimos, lo que pretendemos es recuperar el costo de la actividad”.

“Ahora, sí un particular solicita un vuelo para una hora especifica y para volar donde quiera, lo puede hacer sin problemas, claro que los costos son diferentes a un vuelo popular”, Concluyó el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario